
España
Alejandro Mendez Parnes
Astrología Psicológica
"Semblantes Astrológicos de Apolo y Dioniso"
Semblantes Astrológicos de Apolo y Dioniso
En esta exposición se abordará el entrecruzamiento entre el pensamiento clásico
(representada por la doctrina filosófica de Heráclito, y el recurso a ciertas cuestiones
de la religión griega antigua) y el pensamiento moderno (cuyos representantes serán
la astrología arquetipal y la psicología analítica de Jung). Como eje central, se parte
del concepto junguiano de enantiodromía para comprender una legalidad propia del
acontecer psíquico, que al mismo tiempo aparece puesta en escena por algunas
imágenes particulares, especialmente las representaciones de Apolo y Dioniso. La
especificidad relativa a estos dioses, así como su relación enantiodrómica, nos permite
vincularlos con algunos símbolos del horóscopo, en este caso con los signos
zodiacales de Sagitario y Piscis. El autor se vale de la técnica de la amplificación
simbólica (una variante del procedimiento junguiano aplicado ahora a la elucidación de
símbolos en la consulta astrológica) para articular los aspectos conceptuales
analizados en las figuras de Apolo y Dioniso con una variedad de casos de la práctica
en consultoría, y de ese modo poner de manifiesto cómo los mitologemas asociados al
simbolismo astrológico inciden de manera decisiva en los factores de personalidad, los
procesos de toma de decisiones y el desarrollo de acontecimientos que dan lugar al
sostén de determinada posición subjetiva. La intención de la ponencia consiste en
evidenciar cómo el pensamiento clásico, a partir de la filosofía, de la religión y de la
mitología, enriquece la perspectiva contemporánea del trabajo en astrología
psicológica. En definitiva son órdenes o esferas de conocimiento que, en lugar de ser
diversas, terminan por revelarse como la misma cosa. De allí que sea lícito para el
astrólogo incorporar estos devenires simbólicos en sus rutinas de trabajo para
conseguir una apropiada síntesis interpretativa.
Deja aquí tu comentario: